¿Qué Pasa Si Me Lesiono O Enfermo Mientras Estoy en Los Estados Unidos?
- Los proveedores médicos deben proporcionar servicios de emergencia, independientemente de estatus migratorio.
- Los empleadores tienen un seguro de compensación para trabajadores para cubrir sus costos médicos y de transporte, relacionados con lesiones, enfermedades o muerte causadas por condiciones en el trabajo, independientemente de su estatus migratorio.
- Los centros de salud comunitarios y para migrantes o los programas de beneficio público también pueden proporcionar servicios de salud gratuitos o de bajo costo. Para obtener más información, visite Beneficios Públicos u Proveedores de Servicios Para Trabajadores Agrícolas Y Visitantes Comunes.
- En el caso de los servicios de salud que no sean de emergencia ni relacionados con el trabajo, deberá pagar de su bolsillo si no tiene seguro médico.
Compensación Laboral
La compensación laboral es un programa de seguro sin culpa que requiere que la mayoría de los empleadores paguen a los empleados por lesiones relacionadas con el trabajo. Este programa de seguro cubre lesiones, enfermedades o muerte relacionadas con el trabajo.
Los pagos pueden cubrir lo siguiente:
- Tratamiento médico;
- Daños por pérdidas permanentes/parciales;
- Pérdida de salarios;
- Readaptación profesional;
- Gastos de entierro;
- Beneficios por fallecimiento para sobrevivientes; y/o
- Discapacidades permanentes.
Derechos de Los Trabajadores Bajo la Compensación Laboral
- Si recibe una lesión en el trabajo que requiere atención médica y que dura más de siete días consecutivos, tiene derecho a:
- Recibir atención médica pagada por la compañía de seguros de compensación laboral de su empleador.
- Elije a su médico después de 28 días.
- Recibir salarios perdidos de su empleador por los días de trabajo que faltó (o salarios perdidos parciales si su discapacidad lo obliga a aceptar un trabajo con un salario más bajo).
- Recibir adaptaciones de su empleador para encontrar un nuevo puesto que se adapte a su discapacidad y/o restricciones laborales.
- No pague por ninguno de los servicios anteriores, incluso si su empleador le promete que se le devolverá.
Acceso a la Cobertura de Compensación Laboral
- Informe inmediatamente a su empleador la lesión o enfermedad y cómo sucedió.
- Ir a un médico. Inicialmente, su empleador o la compañía de seguros de su empleador puede elegir el médico que consulta. También puede ver a su propio médico, pero es posible que el costo no esté cubierto por el seguro de compensación laboral. Dígale al médico que se lastimó o enfermó en el trabajo, como sucedió y todos los síntomas potencialmente relacionados. Explique su entorno de trabajo y sus deberes habituales al médico y, si no puede completar sus deberes laborales habituales, pida una nota de restricción laboral. Pídele a su médico que anote su diagnóstico y qué tratamiento de seguimiento y citas se necesitan.
- Tome notas detalladas, incluyendo cómo se lesionó, dónde y cuándo se lesionó, quién presenció la lesión, a quién se le informó y todos los síntomas.
- Siga las instrucciones del médico, incluso si su empleador le dice que haga algo diferente.
Hable con un abogado sobre su derecho a los beneficios del seguro de compensación laboral y los pasos que debe tomar para proteger sus derechos.
Faltar Al Trabajo Debido a Una Lesión O Enfermedad
Recientemente, algunos trabajadores agrícolas pueden ser elegibles para tiempo libre remunerado si usted o un miembro de su familia está enfermo o requiere tratamiento o si su lugar de trabajo está cerrado debido a una emergencia de salud pública. Visite LEO ESTA para obtener más información sobre la Ley de Licencias por Enfermedad Acumulada (ESTA, por sus siglas en ingles) y sus beneficios ampliados para los trabajadores agrícolas.
En el caso de una lesión o enfermedad en el lugar de trabajo, puede ser elegible para un porcentaje de sus salarios perdidos si pierde más de 7 días de trabajo.
Su empleador está prohibido despedirle o penalizarle por ejercer sus derechos. Llámenos para una consulta gratuita y confidencial si le preocupa ejercer sus derechos.