Beneficios Públicos

Los beneficios públicos son programas financiados por el gobierno que ayudan a las personas y familias necesitadas. Los beneficios públicos pueden incluir acceso a asistencia médica, vivienda, alimentos, cuidado de niños, servicios públicos, créditos fiscales o asistencia financiera. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS, por sus siglas en inglés) supervisa la mayoría de los programas de beneficios públicos. Individuos pueden presentar una solicitud en línea (MI Bridges) o por teléfono al (833) SIAYUDA o al (833) 742-9832.

Calificaciones para Beneficios Públicos

Para calificar para los beneficios públicos, una persona debe tener bajos ingresos y ser ciudadano estadounidense o tener un estatus migratorio elegible. Los inmigrantes elegibles incluyen inmigrantes que han sido residentes permanentes durante cinco años o más, refugiados, asilados y algunas otras categorías limitadas. Para recibir asistencia alimentaria, los hijos residentes permanentes menores de 18 años o una persona con discapacidades (que reciben ingresos del Seguro Social o Medicaid por discapacidad) no tienen una espera de cinco años.

Desde el 1 de agosto de 2024, los niños que residen legalmente (hasta 19 años para CHIP y hasta 21 para Medicaid) y las personas embarazadas, incluyendo un período posparto de 12 meses, ya no deben esperar 5 años para calificar para Medicaid y CHIP. Muchos estatus migratorios califican como " residentes legales ". Encuentre más información en: bit.ly/MIRC_ICHIA.

Parcialmente Calificado para Beneficios Públicos

Individuos que cumple con las pautas de ingresos, pero no cumple con los requisitos de inmigración puede califica solo para Medicaid de Servicios de Emergencia (ESO, por sus siglas en inglés) o Servicios Médicos Ambulatorios de Maternidad (MOMS, por sus siglas en ingles). ESO Medicaid es cobertura para emergencias graves e incluye diálisis ambulatoria para personas con enfermedad renal en etapa terminal. MOMS es para personas embarazadas o que han dado a luz recientemente. MDHHS también puede proporcionar transporte hacia y desde las citas médicas.

Elegibilidad para Beneficios Públicos para Niños

Los niños ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden ser elegibles para recibir beneficios, independientemente del estado migratorio de los padres. Si un niño es elegible, también puede haber disponible asistencia para el cuidado de niños.

Además, el programa de verano EBT de Michigan está disponible para ayudar a las familias a comprar alimentos para sus hijos en edad escolar (de 6 a 18 años). Las familias recibirán $120 por cada niño elegible para comprar la despensa durante el verano. Su hijo es elegible si recibía o ya recibe SNAP (beneficios de alimentos), TANF (asistencia en efectivo) o Medicaid en cualquier momento entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de agosto de 2025.  Su hijo también es elegible si su escuela lo aprueba para recibir comidas gratuitas o a precio reducido. Las personas pueden presentar su solicitud en línea en el sitio web de MI Bridges.

Preguntas Comunes

¿Qué pasa si no hablo inglés?

  • MDDHHS está obligado a proporcionarle un intérprete gratuito si usted no habla inglés y su trabajador social no habla su idioma. Si recibe avisos en inglés que no entiende, su trabajador social está obligado a interpretarlos por usted. Si no entiende la aplicación o un aviso, pida ayuda.

¿Hay algún cambio con el fin de la pandemia de COVID-19?

  • Durante la emergencia de salud pública por COVID-19, las personas no tuvieron que informar cambios ni renovar anualmente su elegibilidad. A partir del 1 de abril de 2023, se vuelven a exigir renovaciones anuales y requisitos de presentación de informes. Si usted es beneficiario de Medicaid, asegúrese de que MDHHS tenga su información de contacto actualizada. Si recibe un aviso para renovación de Medicaid, debe responder a tiempo o su cobertura de Medicaid se detendrá. Si recibía Medicaid en base a la elegibilidad de los ingresos del Seguro Social y recibió una carta de terminación, es posible que califique para otra categoría de Medicaid, pero deberá tomar medidas para solicitarlo.2

¿Cuándo debo informar los cambios al DHHS?

  • Debe informar los cambios a MDHHS dentro de los 10 días posteriores a su conocimiento.
    • Los tipos de cambios que se deben notificar incluyen:
      • Iniciar o terminar el empleo.  
      • Cambio de empleador.  
      • Cambio en la tasa de pago.  
      • Cambio en las horas de trabajo de más de cinco horas por semana que se espera que continúe durante más de un mes.
      • Personas en el hogar.  
      • Cambio de dirección.
      • Estado civil.  
      • Costos por los cambios de mudanza y de refugio.
      • Vehículos.  
      • Activos.  
      • Gastos pagados de manutención de los hijos.  
      • Cobertura de salud u hospitalaria y primas.  
      • Gastos de cuidado de dependes.

¿Qué sucede si me niegan o me cortan los beneficios en MDHHS?

  • Pide la decisión por escrito. Puede apelar dentro de un plazo de 90 días. Si apela dentro de diez días, puede recibir beneficios hasta su audiencia.